Por Jose Luis Fernandez.
Acabamos de ver un documental hecho en La Habana, con la plena  colaboracioan
de las autoridades del Gobierno del Partido Comunista Cubano.  Dicho
documental fue transmitido via satelite para todo el mundo y especialmente  para
latinoamerica por la Television Española. Y con seguridad retrasmitido a  diversas
horas en ciertos paises.
Para darle un vestigio de verdad intercalaron cortas declaraciones -que no 
llegaron muchas de ellas a un minuto- de Osvaldo Paya, Elizardo Sanchez, 
Vladimiro Roca, Manuel Morua y Martha Beatriz Roque, los cuales como es logico 
criticaron al gobierno.
Pero el punto de vista de Alarcon, Presidente de la Asamblea  Popular se
intercalo en varios lugares del documental, asi como el de Perez  Roque  y Fidel
Castro.
El punto principal del documental era relacionado con la continuidad del 
regimen a la muerte inevitable de Fidel Castro.
El documental no tendria gran importancia si no fuera por la enorme 
propaganda de los logros de la revolucion en el campo educacional. Estudiantes  muy
educados. Bien preparados para responder sobre la continuidad de la  revolucion
para las generaciones futuras. Aulas extremadamente limpias, como de  estreno
y alumnos "almidonaditos y planchaditos".
Mentiras y verdades llevadas de la mano para que las segundas pudieran dar 
credibilidad a las primeras.
Segun estadisticas ampliamente divulgadas por el regimen hace varios años,  a
pesar de que la poblacion de La Habana se duplico de un millon de habitantes 
en 1959 a DOS MILLONES en el 2005, el 40 por ciento de las edificaciones que 
tenia La Habana en 1959 se han derrumbado o permanecen inhabitables.  Solo se
han construido Hoteles y Centros Turisticos y se le ha dado  mantenimiento
solo a las construcciones situadas en los barrios de las  residencias
diplomaticas y de la alta dirigencia comunista. No se han construido  nuevos hospitales,
escuelas o residencias para la poblacion civil. Hasta las  fabricas han ido
desapareciendo victimas de la incapacidad socialista. Sin  embargo una maestra,
ante un aula modelo manifestaba que tenian o aspiraban a  tener en todas las
aulas un maximo de 20 alumnos por maestro. Y se mostro una  poblacion y una
ciudad cuya tranquilidad, orden y limplieza es dificil de  igualar.
Menos mal que dejaron el cortisimo segmento de Elizardo donde mostraba en 
dos mapas de Cuba, como el regimen ha tenido que, no duplicar, sino multiplicar 
las prisiones y campos de trabajos forzados en la isla, mostrando que cuando 
Castro ocupo el poder solo habia 14 prisiones y centros de detencion en toda
la  isla y actualmente ya tiene mas de DOSCIENTOS a pesar de lo pequeño que es
el  territorio.
Pobres pueblos latinoamericanos que escuchan los "cuentos de sirenas" de 
Castro, Chavez y demas complices de los que aspiran a tiranizarlos 
manteniendolos ignorantes de la sangrienta realidad.
 LavozdeCubaLibre
    
     
    
    
  
  
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home